Vecinos autoconvocados de la Laguna “La Brava”, expresaron su preocupación ante el Tribunal de Faltas por la usurpación de terrenos en dicha zona del distrito.
Iván Villareal, uno de los impulsores de la inquietud amplió el panorama de la situación: “existe hoy por hoy, una preocupación por diferentes temas, en principio desde el año 2018 que se declaró “paisaje protegido”, significó que la deforestación en la laguna sea abismal. Se han cortado más de 50% de los árboles autóctonos. Se ha deforestado la historia. De un camino de ocho kilómetros, nos han quedado 200 metros solamente con los árboles.
Tenemos una ley de Paisaje Protegido y no sabemos por qué no se están aplicando sanciones. Según lo que nos ha manifestado la jueza, en el último tiempo se ha dado por sentado que se pueden comprar lotes en La Brava, y tirar cualquier árbol que “esté molestando” para edificar una casa y sin pedir ninguna autorización. Necesitamos información del Ejecutivo para que el pueblo sepa cuáles son las normas de trabajo allí en la laguna”, señaló Villareal.
El vecino, también explicó que desde hace muchos años se están ocupando lotes en La Brava: “hay personas que cuando se generó la Villa, compraron sus lotes y luego como eran de otro lado o no les interesó su mantenimiento han quedado con impuestos impagos y un movimiento de gente que compra esos lotes a precios bajos con títulos de posesión”, contó Villareal.