En diciembre del año pasado, la Comisión Directiva de la Filial local de la Federación Agraria Argentina expresó su preocupación por la colocación de cámaras de control de velocidades máximas sobre la Ruta Provincial 55. En esa ocasión, señalaron la necesidad de conocer si la instalación de las cámaras tenía como objetivo ordenar el tránsito o si, por el contrario, su finalidad era exclusivamente recaudatoria, debido a la falta de una adecuada señalización y una campaña de prevención y concientización.
Tres meses después, con las cámaras aparentemente en funcionamiento, desde la Comisión Directiva sostienen que las mismas fueron instaladas únicamente con fines recaudatorios. Aseguran que las cámaras se encuentran ubicadas en una recta de la ruta, cuando deberían haberse colocado en zonas de mayor tránsito, como cercanías de escuelas o plantas de silos. En particular, mencionan dos ubicaciones: una cerca de la Escuela 12 y la planta de silos de Molinos Balcarce, y la otra cerca de la Escuela 7 y la planta de silos de la firma Scorziello y Galella.
En estos puntos, los conductores deben reducir la velocidad de 110 a 80 km/h, aunque desde la comisión consideran que no tiene justificación, ya que al superar estos controles, los vehículos vuelven a acelerar y transitan nuevamente a altas velocidades por zonas de mayor riesgo.
Además, se informó que las cámaras fueron instaladas por una empresa privada con el apoyo del personal de la Municipalidad de Balcarce y la autorización de Vialidad Provincial. Ante esta situación, la Comisión Directiva solicitó una explicación a las autoridades locales sobre la ubicación y el propósito de estas cámaras de control de velocidad.