10.3 C
Balcarce
viernes 24, octubre, 2025
spot_imgspot_img

Balinotti: «La ACTC apoya los trabajos del Autódromo. Ahora hay que terminar lo que falta»

Finalmente se concretó la programada actividad en el autódromo “Juan Manuel Fangio” para evaluar condiciones técnicas de seguridad y de comportamiento del nuevo asfalto tras las obras ejecutadas en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial.

Germán Todino, Christian Ledesma, Santiago Mangoni, Gaspar Chansard, Tomás Abala y Alejandro Martínez estuvieron girando con las TC Pick Up, ante un marco de público que una vez más volvió a poner de manifiesto el polo de atracción que ejerce hacia la afición el trazado serrano.

El doctor Rodolfo Balinotti, referente del equipo médico de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), brindó su opinión sobre el resultado de esta actividad, expuso su beneplático y el de las máximas autoridades de la ACTC, encabezadas por Hugo Mazzacane, por lo que se pudo desarrollar pensando en la reapertura del escenario.

UNA GRAN OBRA

Señaló Balinotti que “se ha hecho una gran obra, con algunos problemas al principio, con algunas desprolijidades, con algunas cuestiones que no hacen al fondo, todas solucionables, cuestiones de estética. Se hizo un buen trabajo, pero esto es como si te dan dinero para techar una casa y te quedaron 2 o 3 metros cuadrados sin techar. Por más que hayas techado 200 metros cuadrados, te entra agua por ese pequeño sector que te quedó sin techar. Hay que terminar eso sí o sí para que no entre agua. En el autódromo pasa eso. Las medidas de seguridad están terminadas casi en un 90 por ciento, hay que terminar porque sino no te permiten una actividad en pista con seguridad. Para ese 10 por ciento hace falta plata, le inyectás plata y esto queda perfecto. Los corredores se fueron contentos, la mayoría de ellos nunca había venido al autódromo, así que se fueron enloquecidos con el dibujo, la topografía del autódromo, que es uno de los autódromos más lindos del país y de Sudamérica”.

LO QUE FALTA

Fue enumerando Balinotti las cuestiones sobre las que hay que trabajar en el escenario. “Faltan esas pequeñas cuestiones, como un sector donde se produjo un hundimiento de la pista, se hizo un asfalto paralelo y faltan 300 metros de guardrail que además hay que prolijar, falta mejorar un poco una de las cabeceras, donde están muy bien las vías de escape y un amplio trabajo de colocación de cubiertas. Hay que colocar unos 2.000 ó 3.000 cubiertas de protección, además de algo de pintura. También la leca, que es esa graba que se pone en las vías de escape. Acá tenemos 2 vías de escape importantes que son la curva 1 y la curva 2. Hay que colocarlo y con eso el autódromo quedaría óptimo para que se pueda realizar una carrera”.

Otras obras a realizar son las complementarias a la pista. “Después están las cuestiones de infraestructura que se necesitan para la carrera, que según la gente de la Municipalidad ya está todo listo para armar, que son tableros de luz, baños, agua, son necesarias porque no podés tener durante 4 o 5 días 2.000 personas en boxes trabajando si no tienen las cosas básicas para subsistir.

MAS DE LO SOLICITADO

Minimizó algunas cuestiones vinculadas con los paredones y refirió que se hizo más de lo solicitado en el tema seguridad. “Puede haber algún paredón que no esté con la terminación adecuada en la parte estética, pero para que le quede claro a la gente de Balcarce las obras que se hicieron en el autódromo son las que pidió el señor Beltrán (Carlos), que vino de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) hace unos años, lo que está firmado y en un plano. Si hizo eso y algo más, porque este señor pedía paredones de 1,20 metros y se hicieron de 1,40 metros de alto, pedía 50 metros de vías de escape se hicieron de 100 metros en las cabeceras, nunca pidió que se ensanche la pista y hay lugares que se han ensanchado, sumando a lo que pidió Roberto Argento,  desde la ACTC”.

“NO ES PARA CUALQUIERA”

Agregó Balinotti que “al autódromo de Balcarce hay que respetarlo, es un dibujo muy audaz, no es para cualquiera. Pasa en todo el mundo con circuitos emblemáticos, donde te quita el aire algunos sectores y no por eso vas a denostar un circuito y tampoco vas a asegurar que no va a haber accidentes, los puede haber porque son carreras de autos, no son carreras de tortugas”.

EL ”EMPUJON” FINAL

Reiteró la necesidad de contar con fondos, que puede ser más preocupante reunirlos que lo que en realidad falta en el circuito. “No es cuestión de tiempo, es tema de plata. Con la plata en un mes y medio o dos lo tenés terminado. Esto escapa a la ACTC, al balcarceño, hasta escapa al político de turno, que tiene que ver las cuestiones prioritarias de la ciudad y cuando termine con las cuestiones prioritarias, hay que gestionar ante organismos gubernamentales de la Provincia o la Nación como para que le peguen un empujón más. Si se llegó a este punto, la Provincia va a dar un empujón más en lo económico para terminar, hacer una carrera y poner en funcionamiento al autódromo. La Provincia cuando ayudó sabía perfectamente que esto costaba dos o tres veces más de lo que ellos iban a poner. Se ha hecho demasiado con la plata que vino. Es un circuito difícil de trabajar. No es lo mismo trabajar en lo plano, con tierras nobles, que trabajar en el autódromo de Balcarce, donde te encontrás con una piedra cada dos metros, te aparecen vertientes de agua, desmoronamientos. El trabajo que hay que hacer de movimientos de tierra te cuesta 4 o 5 veces más que en un lugar plano, en cualquier campo de la Provincia. El Intendente tendrá que ver la manera de cómo puede generar los recursos y ver cómo se avanza, de última se tardará más. En lugar de 2 meses se hará en 6 meses”.

 EL ESTADO DE LA PISTA

Trascendió que hubo pilotos que se habrían quejado por la suciedad que había en pista. “La pista está sucia y es lógico que iba a pasar. No podés limpiar una pista donde transitan 10 camiones todo el día, con topadoras transitando. El día que esté todo terminado, que se sepa que no andarán más máquinas con la colaboración de bomberos se hace una limpieza a fondo de toda la pista. No está resuelto el pasaje a los boxes por el túnel que esta frente al kartódromo y todo el mundo que va a boxes viene por la tierra y sube por la parte alta. En boxes había 50 autos y todos subieron suciedad. Eso no quita lo que vinimos a ver. Vinimos a ver otra cosa, lo macro de la pista, si estaba entubado el circuito, si la cabecera de Balcarce donde se hizo el acortamiento cómo había quedado ese dibujo, cómo hay que hacer los pianos, como quedaron las vías de escape”.

“UNA PINTURA”

“El 90 por ciento del autódromo ha quedado una pintura. No me pongo a mirar si un paredón quedó un poco mal en la parte de arriba. Me pongo a mirar si se va un auto a 250 kph sin frenos y vienen 50 autos por la recta de abajo y el que viene quinto se atraviesa y le empiezan a pegar todos, eso puede ocurrir en cualquier pista del mundo. La gente tiene que ver el automovilismo como es hoy. En un óvalo en Estados Unidos los autos vienen a 350 kph y si un auto se atraviesa le pegan 10 autos y van contra los alambrados, es una cosa común y acá es una tragedia. La gente que habla mal, que vaya a ver carreras de lo que sea, pero no de automovilismo. En el circuito de Toay, que es uno de los más seguros, hubo un accidente en el Turismo Pista que casi le cuesta la vida a un piloto. Cuando vamos a Rafaela los autos vienen a casi 300 kph contra los paredones y si se rompe una goma hay que contarla”.

APOYO DE LA ACTC

También Balinotti ratificó el apoyo de la ACTC había Balcarce y la intención de que vuelva la actividad al escenario serrano. “Puertas adentro de la ACTC no se habló ni se va a hablar de algo distinto de lo que hablo yo. Verlo a  Mazzacane en Balcarce es algo para destacar. Desde hace años que estoy en la categoría y es difícil que vaya a ver alguna obra, salvo algún lugar comprometido políticamente, donde se se hizo una obra faraónica y un Gobernador le pide que vaya. En todos los autódromos se hacen obras y no va el presidente de la entidad y sin embargo vino acá. Quería ver en forma personal como estaba todo».

PRESENCIA DEL TSC

Y a modo de primicia informó el doctor Balinotti que Mazzacane tuvo diálogo directo con un representante del Turismo Special de la Costa y dejó en pie la posibilidad de que la categoría zonal sea la telonera para cuando las TC Pick Up desarrollen su fecha en el trazado balcarceño. “No creo que Mazzacane esté pesimista respecto del autódromo al responderle esto al dirigente zonal”, afirmó.

Escribe Marcelo Urra para www.puntonueve.com.ar

spot_img
spot_img