10.3 C
Balcarce
martes 16, septiembre, 2025
spot_imgspot_img

La familia Crespi, sello distintivo en la construcción de autos a escala mundial

Fundada en 1963 por Tulio Crespi, la empresa familiar mantiene su presencia activa en los circuitos del automovilismo argentino. Desde sus instalaciones en Balcarce, la fábrica produce íntegramente monoplazas utilizados en distintas categorías, entre ellas la Fórmula 3 Metropolitana.

La firma avanza con un nuevo proyecto orientado a la construcción de autos conceptuales inspirados en modelos históricos de la Fórmula 1. La iniciativa surgió tras la participación de la empresa en la serie de Netflix sobre Ayrton Senna, donde fueron responsables de recrear vehículos de época.

Uno de los modelos destacados es el C86, basado en el Lotus con el que Ayrton Senna logró su primera victoria en la máxima categoría. Este auto está equipado con un motor Berta de cuatro cilindros, 300 caballos de potencia, caja secuencial de cinco marchas con sistema de paddleshift, y un diseño que respeta la estética original de los años 80.

“Es un auto importante, uno de los más lindos en cuanto al diseño de la Fórmula 1, bastante exitoso también y con la magia de lo que fue la primera victoria de Senna en Fórmula 1”, explicó Luciano Crespi en diálogo con Tribuna 2.

El C86 tuvo su segunda salida a pista durante la Carrera de los 200 Pilotos del Turismo Nacional, en el autódromo de Buenos Aires. “Faltan un montón de cosas, de configuración, y estamos trabajando para definir toda la puesta a punto. Vimos como una gran oportunidad de mostrárselo a la gente”, comentó el responsable del proyecto.

Además del C86, la empresa ya desarrolló versiones conceptuales de otros modelos emblemáticos como el McLaren 88, Ferrari 90, Lotus 86 y McLaren Honda 91. La producción es limitada, con un promedio de entre 4 y 5 unidades por año. Uno de los autos construidos para la serie de Netflix será exhibido en el Minardi Day, evento internacional en el que la familia Crespi participará con uno de sus vehículos.

Si bien la posibilidad de crear una categoría específica está en evaluación, desde la empresa proyectan organizar pruebas, track days y exhibiciones abiertas al público. “Si se meten pilotos profesionales, seguramente se van a divertir”, señaló Crespi.

Desde su origen en un taller del barrio porteño de Chacarita hasta la actual planta de Balcarce, la familia Crespi continúa desarrollando vehículos con identidad nacional, manteniendo una tradición que se transmite de generación en generación.

spot_img
spot_img