10.3 C
Balcarce
martes 16, septiembre, 2025
spot_imgspot_img

Ignacio Otegui: “En la Provincia la gente le puso un bloqueo a las políticas económicas de Milei”

Ignacio Otegui, referente de La Cámpora en Balcarce analizó en Radio Puntonueve el resultado electoral en la Provincia y en Balcarce. Señaló que el voto reflejó un rechazo a las políticas nacionales y advirtió sobre los desafíos que enfrenta el peronismo en el plano local.

Otegui consideró que el voto expresó un rechazo a las políticas económicas del gobierno nacional. “En la provincia evidentemente la gente le puso un bloqueo a las políticas económicas de Milei. No es que cueste llegar a fin de mes, cuesta llegar a mitad de mes, y eso se complejiza bastante. El consumo disminuyó bastante”, señaló.

Agregó que en Balcarce el impacto económico todavía no se percibe con la misma intensidad debido a la bonanza de algunos sectores del agro, aunque advirtió que “ya se vislumbra el corte de la cadena de pagos sobre todo en los sectores de la pequeña y mediana empresa y en algunas grandes empresas también”.

Sobre el panorama local, analizó: “Acá lo que posibilitó el resultado fue que hubo cuatro tercios más o menos definidos, con propuestas bastante similares. Nosotros, desde el peronismo, no reivindicamos nuestras banderas en lo discursivo para diferenciarnos de las otras tres propuestas”.

Consultado sobre la estrategia municipal, opinó: “Es vox pópuli que hasta último momento Reino tensionó para ir junto con la lista de Milei. El contexto político actual, con la caída de la imagen presidencial y la situación económica, va a ser aprovechado en los armados locales. En Balcarce, el oficialismo va a absorber al armado libertario porque coinciden bastante en la propuesta política”.

Respecto del futuro del peronismo en Balcarce, Otegui sostuvo que se encuentra en un proceso de reconstrucción: “Desde 2019 estamos en un proceso de reconstrucción. Ahora nos estamos juntando y charlando para afrontar la campaña de octubre. Tenemos que priorizar sacar la mayor cantidad de votos posibles en una campaña que no va a ser de cuatro tercios, sino de dos mitades”.

También llamó a una mayor continuidad en la militancia: “Cristina dice que no hay que transformarse en militantes electorales sino en militantes políticos. Hay que estar todo el año con propuestas y trabajo, y no solamente en los años impares”.

Por último, consultado sobre el diálogo con otros sectores, afirmó: “Nosotros hablamos con todo el mundo, no tenemos problema siempre y cuando nos respeten y permitan ser respetados. Lo que molesta es esa falta de cuidado entre los propios peronistas”.

spot_img
spot_img