Este miércoles 15 de octubre comenzará en la Unidad Integrada Balcarce (Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce – Facultad de Ciencias Agrarias) el segundo Congreso Internacional de Silobolsa. El evento se desarrollará hasta el viernes 17 bajo el lema “Expandiendo horizontes: el futuro del silobolsa en la agricultura global”.
El congreso reunirá a especialistas de distintos países para abordar diversas temáticas vinculadas a esta tecnología de almacenamiento. Entre los ejes principales se encuentran el uso del silobolsa en Argentina y en el exterior, maquinaria y equipamiento, innovaciones tecnológicas, logística, trazabilidad, economía del sistema y condiciones de hermeticidad.
También se tratarán temas relacionados con la prevención de hongos y micotoxinas, el ecosistema de granos almacenados, calidad del grano, monitoreo, control de insectos, buenas prácticas y reciclado de plásticos.
Durante el evento se llevarán adelante rondas de negocios. El viernes 17, en la jornada de cierre, se realizará un día de campo con actividades destinadas a vincular conocimientos, tecnología y proyecciones futuras. Participarán cerca de veinte empresas vinculadas al sector.
El INTA Balcarce es reconocido como institución pionera en Argentina en la investigación y desarrollo de esta tecnología.




