En la tarde de este jueves, el docente, periodista y escritor Pablo Morosi presentó en la Casa del Bicentenario su libro Fangio, el hombre detrás del volante. La exposición contó con el acompañamiento de los periodistas Aníbal Drago y Ariel Bibbó.
Durante la charla, Morosi explicó el motivo de la investigación y el tiempo que le demandó construir la historia del quíntuple campeón del mundo, basada en testimonios y documentos escritos y orales. “Creo que Fangio trasciende todas las fronteras. En este libro también me animé a contar lo que hay más allá del deportista, cuestiones que a lo mejor siempre se dejaron de lado”, señaló.
El encuentro comenzó con la proyección de una entrevista realizada por la periodista Sandra Di Luca, esposa de Morosi, quien en sus inicios tuvo la oportunidad de dialogar con Fangio. En ese registro, el excampeón expresó que en la vida tuvo muchos éxitos, pero también errores que el tiempo no siempre puede remediar.
Más tarde, Drago y Bibbó realizaron una semblanza del piloto balcarceño. Drago recordó sus primeros años en el Museo Fangio, donde elaboraba gacetillas informativas rodeado de documentos en la biblioteca, su lugar de trabajo habitual. Por su parte, Bibbó destacó la presencia de Juan Rodríguez Fangio, hijo del quíntuple campeón. “Tal vez no tomemos dimensión de que entre nosotros está uno de los hijos de Fangio. Me honra su presencia y agradezco la posibilidad de hablar de él con su hijo presente”, expresó.
En el tramo final, el público participó compartiendo anécdotas y recuerdos personales sobre Juan Manuel Fangio, sumando testimonios que enriquecieron la presentación del libro.




