En diálogo con Puntonueve, Amira Montiel, arquitecta y actual integrante del área de Espacios Públicos, Ambiente y Servicios Generales del Municipio, se refirió a su presente en la gestión y a su incorporación a la lista Somos Buenos Aires, que encabeza Gonzalo Scioli y cuenta con el respaldo del intendente Esteban Reino.
Montiel ocupa el cuarto lugar en la nómina que competirá en las elecciones del próximo 7 de septiembre, y reconoció que la convocatoria la sorprendió: “Al principio tenía dudas por el tiempo que le dedico a mi profesión privada, pero después entendí que era una gran oportunidad de compromiso y responsabilidad en lo público. No lo dudé”.
Amira comenzó a trabajar en el municipio a fines de 2021, primero en el área de Planeamiento y luego en Servicios Generales. Allí, explicó, la labor se centra en el mantenimiento del espacio público y en las obras ejecutadas con mano de obra municipal. “Todo lo que el vecino ve y utiliza en la ciudad pasa por las manos del área de servicios generales. Está bien, pero siempre buscamos mejorar y coordinar con otras áreas para que todo salga de la mejor manera”.
El legado de Liliana Charafedín
Hija de la recordada funcionaria Liliana Charafedín, Montiel aseguró que ingresar al municipio fue para ella un momento cargado de emoción: “Acompañé mucho a mi mamá en su trabajo desde chica. Cuando entré al municipio sentí una conexión especial. Todavía me sorprende el cariño con el que la recuerdan; me emociona que la gente hable de ella con tanto respeto y afecto”.
Sobre el peso de ese legado en su propia carrera, sostuvo:“Lo veía de chica, pero lo entiendo recién ahora, estando en la gestión pública. Recién ahí me doy cuenta de cómo mamá llegó a tantos lugares y tocó tantas vidas”.
Una lista plural y con juventud
Respecto de la composición de Somos Buenos Aires, Montiel destacó la presencia de gente joven y la convergencia de distintos espacios políticos: “Nunca me preguntaron de qué partido venía. Yo priorizo estar en un grupo que me represente en valores y en la forma de trabajar. Estoy convencida de que mi mamá hubiese aceptado mi decisión, porque siempre fue abierta a escuchar a los demás”.
Con 33 años, la arquitecta enfrenta el desafío de recorrer barrios, dialogar con vecinos y visibilizar su propuesta: “Es muy lindo salir a la calle, doblar boletas, hablar con la gente y conocer cada rincón de la ciudad. Aunque pensé que tenía congelada esa parte, descubrí que lo político estaba en la sangre. Es un desafío enorme, pero también una oportunidad de crecimiento personal”.




