10.3 C
Balcarce
miércoles 5, noviembre, 2025
spot_imgspot_img

Comenzó en Mar del Plata el V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales

Desde hoy martes y hasta el viernes 7 de noviembre se desarrollará en Mar del Plata el quinto Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y el IX International Symposium of Agricultural and Agroindustrial Waste Management. Las actividades se llevarán a cabo en el Hotel 13 de Julio y en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA local.

El encuentro reúne a especialistas de Argentina, América Latina, Europa y Estados Unidos para compartir avances, ideas y experiencias en torno al tratamiento de efluentes, estiércoles y otros residuos orgánicos generados en el ámbito agropecuario.

Según informaron los organizadores, el programa hará foco en las oportunidades que estos residuos representan para el agregado de valor y la generación de subproductos como bioenergía, biomateriales, biofertilizantes y bioinsumos.

Ejes temáticos
Entre las principales temáticas del simposio se incluyen:

Tecnologías para la gestión y tratamiento de residuos, con enfoque en procesos biológicos, químicos y físicos.

Valorización de residuos, con aplicaciones en bioenergía, bioinsumos y biomateriales.

Impacto ambiental y sustentabilidad, incluyendo estrategias de reducción de la huella de carbono y evaluación de sistemas agroindustriales.

Economía circular y marco regulatorio, abordando modelos de negocio sostenibles y normativas aplicables.

Más de 300 personas se inscribieron para participar, entre profesionales del sector, representantes de empresas agroindustriales, funcionarios públicos, académicos y productores. El programa incluye conferencias magistrales, mesas redondas, exhibiciones de innovación y tecnología, espacios de intercambio y una exposición dinámica a campo.

El V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales es coorganizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FCA-UNMDP), la Asociación Argentina de Compostaje (ASACOMP) y la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa), entre otras instituciones. El evento fue declarado de interés municipal por los municipios de General Pueyrredón y Balcarce.

spot_img
spot_img