La relación entre la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y el gobierno bonaerense volvió a tensarse en las últimas horas. La entidad ruralista lanzó duras críticas contra el Presupuesto 2026 presentado por la administración de Axel Kicillof, acusando a la Provincia de priorizar “más cargos, más estructuras y más gasto político” por encima del bienestar ciudadano.
Según CARBAP, que preside Ignacio Kovarsky, médico veterinario de Trenque Lauquen, el proyecto oficial constituye “una señal inequívoca” de la existencia de acuerdos políticos “atados a beneficios partidarios antes que a una agenda de austeridad, eficiencia o equilibrio fiscal”.
La organización recordó que la relación con la Provincia ya viene de varios episodios de fricción —como el Impuesto Inmobiliario Rural y la situación del Puerto de Quequén— y subrayó que el nuevo presupuesto “no contempla un plan serio de ordenamiento ni de racionalización del Estado”.
“Mientras la discusión pública se concentra en endeudamiento y reparto de posiciones, la Provincia sigue sin revisar ni eficientizar gastos provinciales y municipales”, remarcaron desde la entidad que integra Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La respuesta de la Provincia
El contrapunto se reavivó en el marco del tradicional cóctel de fin de año de las “Cuatro Cadenas” —soja, maíz, trigo y girasol— realizado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Allí estuvo presente el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, quien respondió a los cuestionamientos del sector.
En diálogo con Infocampo, Rodríguez defendió el esquema fiscal propuesto para 2026 y afirmó que el gobierno mantiene un canal abierto con todas las entidades rurales.
“Les presentamos lo que estamos proponiendo: una actualización del Inmobiliario Rural que está por debajo de la inflación. Estamos proponiendo la quita de la quinta cuota y también que se mantengan las bonificaciones”, señaló el funcionario.
Frente a las críticas sobre la necesidad de legislar esas bonificaciones, Rodríguez sostuvo que la Provincia ha sido consistente en sostenerlas año a año, y que el diálogo con el sector continuará.


