La planta de papas fritas de la multinacional Lamb Weston, ubicada en Mar del Plata, sigue avanzando en su construcción y se encuentra ultimando detalles para su puesta en marcha prevista para este año. En un terreno de 20 hectáreas y con una inversión de casi 300 millones de dólares, la firma está cerca de completar la primera etapa del proyecto.
Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privado de General Pueyrredón, destacó que la planta será una de las más grandes del mundo en producción de papa congelada. «En esta primera etapa estarán en marcha los galpones y ya en septiembre va a estar en pleno funcionamiento la planta», señaló.
El predio está dividido en tres sectores: un módulo de grandes dimensiones donde se encuentra la planta, los galpones destinados al almacenamiento del producto y un área reservada para una futura ampliación, que replicará la planta inicial.
Muro también destacó la importancia de la cámara frigorífica que se está terminando, la cual será la más grande de Argentina, con una superficie de casi una hectárea. Además, comentó que el procesamiento de la papa se realizará en plantas situadas en el frente, que funcionarán como grandes freidoras con estándares ambientales y tecnológicos avanzados.
La planta no solo impactará en la industria de la papa, sino que se espera que impulse la economía de la región, generando más de 3 mil empleos en Mar del Plata. «Esta planta va a seguir creciendo y va a dar mucho trabajo, generando un importante impulso en la región», afirmó Muro.
El desarrollo de la ruta marítima Mar de Plata-Santos fue clave para la instalación de Lamb Weston en la ciudad. La producción terminada se exportará a través de contenedores desde el Puerto de Mar del Plata, uno de los pilares del modelo de negocio de la empresa.
Además, se utilizarán diversas rutas como la Ruta 88, el Camino de Circunvalación y el corredor Vértiz para el acceso a la planta, con el ingreso principal por el nuevo camino del Parque Industrial, una obra que se considera histórica para la ciudad, según expresó Muro.




