10.3 C
Balcarce
sábado 25, octubre, 2025
spot_imgspot_img

Por falta de inversión, Balcarce podría padecer cortes de gas

Tras el corte de gas que afectó a Mar del Plata a principios de julio, el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (Stigas) advirtió que podrían producirse situaciones similares en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires. Según el gremio, la empresa distribuidora Camuzzi Gas Pampeana mantiene problemas estructurales relacionados con el mantenimiento, la dotación de personal y la inversión en infraestructura.

“La situación de Mar del Plata no fue un hecho aislado, sino la consecuencia de un esquema que se repite en toda la red de distribución”, señaló el secretario general de Stigas Costa Atlántica, Ezequiel Serra. El corte dejó sin suministro a miles de usuarios durante casi una semana, en un contexto de bajas temperaturas.

Desde Stigas indicaron que la empresa opera con planteles mínimos, tareas de mantenimiento demoradas y sin obras que acompañen el crecimiento de la demanda. “En Mar del Plata hay apenas 60 operarios para cubrir la ciudad y localidades vecinas, y esa situación se repite en otros distritos. Ante un corte masivo, el servicio no se puede restablecer de manera rápida ni segura”, expresaron.

Uno de los puntos mencionados por el sindicato fue la paralización de obras clave, como la planta compresora de Las Armas. Según Stigas, esa infraestructura permitiría aliviar la presión en el sudeste bonaerense. También afirmaron que localidades como Tandil, Necochea, Azul, Balcarce o Ayacucho podrían enfrentar cortes si no se revierte la situación actual.

El gremio recordó que en enero había presentado una advertencia formal ante el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) sobre los riesgos de interrupciones del servicio durante la temporada de verano, debido a la falta de personal y la precarización laboral entre trabajadores tercerizados.

Stigas reclamó la intervención del Enargas y de las autoridades provinciales y nacionales para que exijan a Camuzzi un plan de inversión y la incorporación de personal operativo. “El gas es un derecho esencial y un servicio público. No puede quedar librado a la lógica financiera de una empresa que no asume su responsabilidad”, afirmó Serra.

spot_img
spot_img