10.3 C
Balcarce
viernes 24, octubre, 2025
spot_imgspot_img

Ridao: «Trabajamos en el Presupuesto 2026 y en solucionar una falla técnica del tomógrafo del Hospital»

El secretario de Hacienda del Municipio, Francisco Ridao, en diálogo con Radio 100.9 se refirió al avance en la elaboración del presupuesto 2026 y a distintos temas vinculados al área de salud.

Ridao explicó que el trabajo comenzó en julio con la planificación junto a cada área municipal. “El presupuesto es una planificación de lo que imaginamos va a pasar en 2026. Cada área presenta sus proyectos y la financiación, y eso se vuelca en el sistema ARBal”, indicó.

Señaló que el proceso se realiza “sin conocer aún una pauta inflacionaria precisa” y que, en función de eso, se debe encontrar “un equilibrio entre lo que se proyecta para la ciudad y los recursos disponibles”. Explicó que la determinación de las tasas no se relaciona de manera directa con la inflación, sino con los costos derivados de cada planificación. “Depende de lo que queramos hacer y del costo que eso tenga”, agregó.

En cuanto a los plazos, comentó que se busca presentar el documento “lo antes posible para que pueda ser estudiado y debatido en el Concejo Deliberante”. Recordó que, al igual que el año pasado, el presupuesto será presentado por proyectos, “una técnica que permite identificar qué se quiere hacer, su valor y cómo se financia”.

Respecto al Hospital Municipal, Ridao indicó que representa el 45% del presupuesto total del municipio, de los cuales el 90% corresponde a salarios. “Estamos trabajando en el presupuesto del hospital, en mantenimiento edilicio y de aparatología, y en la compra de insumos”, señaló.

Entre las obras previstas, mencionó el avance del primer piso del edificio, para el cual ya se están adquiriendo materiales, y la puesta en marcha de nuevos espacios. “Se trabaja en la guardia pediátrica en la casa de calle 30 y en el proyecto de oncología, que cuenta con el apoyo de vecinos y donaciones obtenidas a través de un evento específico”, detalló.

Consultado sobre el funcionamiento del tomógrafo, reconoció que existe un inconveniente técnico. “El problema lo tiene la empresa Philips, que aún no logra detectar la falla. Es un tomógrafo de tres años y estamos trabajando con la asesoría legal para activar el seguro correspondiente”, explicó.

El funcionario agregó que el reemplazo del tubo costó 90 millones de pesos y que los próximos repuestos podrían alcanzar un monto similar. “Esto se financia con el fondo de contribución para la salud, que permite sostener gastos de mantenimiento, compra de medicamentos y afrontar retrasos en pagos de obras sociales como IOMA, que actualmente adeuda 300 millones de pesos”, indicó.

Ridao concluyó que se continúa trabajando para resolver el problema del tomógrafo y avanzar con la planificación general del presupuesto municipal y hospitalario.

spot_img
spot_img