10.3 C
Balcarce
viernes 5, septiembre, 2025
spot_imgspot_img

Una niña de 8 años fue diagnosticada con tuberculosis en Balcarce

Una niña de 8 años fue diagnosticada con tuberculosis y permanece internada en el Hospital Municipal Felipe A. Fossati. Radio 100.9 se comunicó con autoridades del centro de salud ante la preocupación manifestada en la comunidad educativa a la que pertenece la paciente.

La niña cursa el tercer grado en la Escuela Primaria N°3 «Marcos Sastre», ubicada en Av. Virgen de Luján entre 34 y 36. Según informó el Dr. Aníbal Giusti, director de Salud Familiar, se aplicaron los protocolos correspondientes tanto en la institución educativa como en el entorno familiar.

Con la autorización de los padres de los alumnos del aula a la que asiste la paciente, se realizará una prueba preventiva con el objetivo de confirmar que la enfermedad no se haya propagado.

También se indicó que este miércoles podría otorgarse el alta médica, lo que permitiría que la niña continúe su recuperación en su domicilio. Por último, se confirmó que la paciente no había asistido a clases en los días previos al diagnóstico.

¿Qué es la tuberculosis?

La tuberculosis (TBC) es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Afecta principalmente a los pulmones, aunque también puede comprometer otras partes del cuerpo como los ganglios linfáticos, huesos, riñones o el sistema nervioso central.

¿Cómo se transmite?

La tuberculosis se transmite por el aire, cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, y otra persona inhala esas gotas con la bacteria. No se contagia por compartir objetos, ni por contacto físico casual.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas más comunes cuando afecta los pulmones son:

Tos persistente (más de dos semanas)

Fiebre

Sudoración nocturna

Pérdida de peso

Cansancio

Dolor en el pecho

A veces, tos con sangre

En niños, los síntomas pueden ser más difíciles de detectar, por eso es importante hacer estudios específicos si se sospecha la enfermedad.

¿Tiene tratamiento?

Sí. La tuberculosis tiene cura. Se trata con antibióticos específicos durante un período de entre 6 y 9 meses. Es importante que el tratamiento se siga al pie de la letra y no se interrumpa, para evitar que la bacteria se vuelva resistente.

¿Es común?

La tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública en muchas partes del mundo, especialmente en contextos donde hay hacinamiento, mala nutrición o dificultad para acceder a la salud. En Argentina, hay casos cada año, pero el sistema de salud cuenta con protocolos para detectar y tratar la enfermedad.

¿Se puede prevenir?

Sí. Algunas formas de prevención son:

La vacuna BCG, que se aplica al nacer y protege contra las formas más graves de tuberculosis en la infancia.

Detectar y tratar a tiempo a las personas infectadas, para evitar que contagien a otros.

Mantener ambientes bien ventilados.

spot_img
spot_img